“HUMANIDAD E INHUMANIDAD” Y OTROS LIBROS SOBRE EL SER HUMANO
“HUMANIDAD E INHUMANIDAD” Y OTROS LIBROS SOBRE EL SER HUMANO
Es
2018. Principios del siglo XXI. Hace tiempo que se dejó el feudalismo como
organización social y económica, el teísmo como única ideología y la guerra
como sola resolución de conflictos. La Organización de las Naciones Unidas está
en total funcionamiento y colaborando con otras organizaciones no
gubernamentales. Se premian las artes, las ciencias y los actos de paz. Se
firman acuerdos y tratados para mantener las relaciones internacionales. Como Yuval
Noah Harari escribe:
"Por la primera vez en la historia, hoy en día mueren más
personas por comer demasiado que por comer demasiado poco, más por vejez que por
una enfermedad infecciosa, y más por suicidio que por asesinato a manos de la suma
de soldados, terroristas y criminales. A principios del siglo XXI, el humano
medio tiene más probabilidades de morir de un atracón en un McDonald´s que a
consecuencia de una sequía, el ébola o un ataque de al-Qaeda."
Sin
embargo, hay nuevas ideologías políticas y sociales. En algunos países se está respirando
el populismo radical (que mi padre prefiere llamar oportunismo) mientras que en
otros se lucha contra la ultraderecha. Los que alguna vez luchaban por salvar a
los refugiados, hoy en día buscan la manera de sacarlos de su nación. Es
definitivo concluir que, a principios del siglo XXI, la moral se ha ido
desestabilizando.
Pero ¿qué
quiere decir esto? ¿Dónde comenzó? ¿Cuándo?
Para poder
comprender la evolución moral que, después de algunos años de altruismo y
cooperación internacional, se ha puesto en la línea, es necesario comprender la
historia de la humanidad. A esto no me refiero con fechas y personajes
históricos, sino con pensamientos y acciones. Por esta razón, me he remitido a
tres libros que he encontrado fascinantes para explicar la desestabilización
moral.
Sapiens: De animales a
dioses, por Yuval Noah Harari.
![]() |
Créditos: La Casa del Libro |
Lo que
hace a Harari tan distinto de otros historiadores y escritores es la forma en
la que relata los acontecimientos. Más allá de explicar los acontecimientos de
una forma superficial, analiza cada situación y cada revolución, así como las
consecuencias que tuvieron. Harari logra unir el rompecabezas de cómo el ser
humano destacó entre los otros animales para formar las grandes pirámides y
desarrollar la tecnología que tenemos hasta hoy.
Es un
libro difícil de dejar de leer. Te engancha en las primeras páginas y te lleva
por un recorrido a través del tiempo. Es tanto entretenido como oscuro. Al
final, tiende a convertirse en más una reflexión filosófica y moral que una
historia, lo cual favorece al lector. Sin duda es imposible perderse una
lectura como esta.
Humanidad e inhumanidad: una
historia moral del siglo XX, por Jonathan Glover
![]() |
Créditos: Amazon.es |
Este
libro es una gran lectura sobre la historia psicológica y moral del siglo XX,
pues Glover se detiene a analizar las raíces de la naturaleza humana y la política
para descubrir la razón de que tantas atrocidades se hayan llevado a cabo. Al
final de cada evento, termina con una magnífica explicación de cómo podría
prevenirse otro acto como el relatado. De
esta forma, Glover logra desarrollar a profundidad la naturaleza peligrosa del
ser humano al igual que impulsa un desarrollo moral que frene la perpetuación
de estos actos.
Cabe destacar
que Jonathan Glover es un filósofo británico, director del Centro de Leyes
Médicas y Éticas en King´s College, Londres. Actualmente enseña Ética en la
universidad del mismo nombre.
Homo deus: Breve historia del
mañana, por Yuval Noah Harari
![]() |
Créditos: Amazon.es |
Por
ejemplo, Harari argumenta que los principios que organizan a la sociedad, le fe
y el altruismo, sufrirán un cambio inmenso en el siglo XXI. De acuerdo con
Harari, el humano futurístico buscará la inmortalidad, la divinidad y un estado
de excitación eterno. Esto, a pesar de sonar perfecto, podría significar el avance
para un pequeño grupo elite y el estancamiento para una gran mayoría. Como dice
Harari, “la modernidad es un acuerdo. El
contrato entero puede ser resumido en una frase: los humanos acuerdan entregar
el significado a cambio de poder.”
Al
final, Harari te llena páginas y páginas con un desarrollo tanto trágico como
poderoso sobre el futuro del ser humano. Lo más importante es la pregunta que
le deja al escritor: ¿qué es lo más importante, la inteligencia o la
consciencia?
Páginas consultadas:
·
“Humanity.”
Humanity, Yale University Press, 11 Aug. 2000, Sitio web: www.yalebooks.yale.edu/book/9780300087000/humanity.
·
Strawson,
Galen. “Sapiens: A Brief History of Humankind by Yuval Noah Harari – Review.”
The Guardian, Guardian News and Media, 11 Sep. 2014, www.theguardian.com/books/2014/sep/11/sapiens-brief-history-humankind-yuval-noah-harari-review.
·
Gates,
Bill. “How Did Humans Get Smart?” Gatesnotes.com, www.gatesnotes.com/Books/Sapiens-A-Brief-History-of-Humankind.
·
Adams,
Tim. “Homo Deus: A Brief History of Tomorrow by Yuval Noah Harari Review –
Chilling.” The Guardian, Guardian News and Media, 11 Sep. 2016, www.theguardian.com/books/2016/sep/11/homo-deus-brief-history-tomorrow-yuval-noah-harari-review.
·
Gates,
Bill. “What If People Run out of Things to Do?” Gatesnotes.com, Gates Notes, 22
May 2017, www.gatesnotes.com/Books/Homo-Deus.
Muy interesante Elsa.
ResponderEliminarSaludos